Es una tradición religiosa de la India, como su mismo nombre lo describe. En el hiduismo hay diversidad de creencias pero básicamente los hinduistas creen que detrás del universo visible (maya), al que atribuyen ciclos sucesivos de creación y destrucción, hay otra existencia eterna y sin cambios. Abandonar el ciclo de reencarnaciones y retornar al universo espiritual constituye el mayor de todos los logros para los hinduistas.
En el hiduismo a Dios se le conoce como Brahman. Todos los demás seres son su expresión, por lo que se le considera principio del universo. Esta visión puede ser llamada panteísmo. Hay que diferenciar que el Bráhman impersonal es la forma no personificada de Dios, y es distinto de Brahmá, quien es el creador de este universo. Brahmá es un alma encarnada muy elevada que ocupa temporalmente ese puesto elevado dentro del mundo material, pero que puede caer de su puesto y ser reemplazado por otra entidad. Según la complejidad de cada universo, el Brahmá creador puede tener distinto número de cabeza (hasta mil). Los textos o libros sagrados con que se identifica esta creencia son Shruti y/o Smriti, estas son meditaciones mistico-filosoficas hechas 600 a.C que contienen himnos, sacrificios, rituales, tambien habla de los conocimientos de la medicina. para el hinduismo no hay un fundador en especial porque en ese tiempo los
filosofos daban a conocer muchos sistemas nuevos del cual surgio este.
Esta es la religión popular de la India, Ceilar y Birmania. Los hidúes hacian y aún hacen sus sacrificios en honor a sus dioses, ante susaltares sobre el cesped, se ponian ofrendas de comida y esto parecio influir en los dioses, pero estos dioses quedaron rebajados casi como los seres humanos, por lo que los sacerdotes que hacian estas ofrendas fueron subiendo de orgullo hasta conciderarceles dioses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario