martes, 17 de agosto de 2010

Cristianismo (2.100 millones de seguidores)

El cristianismo es considerado como una más de las religiones del mundo, pero a la verdad si la gente se pone a investigar se darán de cuenta de que a la verdad, según la definición de religión esta no pertenece a esta tipo, más bien se le conoce y recomienda y es comprobable que hace parte de los estilos de vida que la gente da respuesta con sus vidas, en esta lista de estilos de vida hay muchos pero parece que el cristianismo es el que encabeza esta lista, ademas se dice entre los conocedores que es el único estilo de vida.; no solo por lo que lo que esta doctrina afirma es cierto si no porque se hacomprobado con todo los métodos aplicables a esta...
El Cristianismo es una doctrina que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como el fundador de esta y figura central, guiada por la Biblia, como libro a seguir; por medio de esta se cree que Jesús es el hijo de Dios, así como el mesías (o Cristo), profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención o perdón de los pecados del ser humano y que resucito al tercer dá para su justificación.
Esta doctrina nace con Jesús como el fundador y despúes de su arrebatamiento (marcos 16:15_20), paso el liderazgo de las iglesias de Jerusalen, judea, Samaria, etc.., a los doce apostoles y de ahi a todos sus seguidores despúes de ellos, así surgio la iglesia, pero lastimosamente esta se empezó a desarrollar mal y se formó lo que hoy se conoce como la iglesia catolica romana, esta se lleno de pura religióny hubo un hombre que quizó la verdad y investigo y este fua Martin Luter King, quien se rebelo contra la iglesia catolica y formo la iglesia cristiana (protestante), poco despues se convirtio en pastor estadunidense, defensor de los derechos civiles...
Ahora hay miles de congregaciones de este tipo, ellos se basan en la Biblia, que es cien por ciento verdadera, se confiesa que Jesus vive hoy y que por la cruxifición de él hoy hay perdón de pecados para todo aquel que quiera ser salvo y llevar una verdadera vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario